Este año ha sido una bendición
para mí ya que nació mi hija Salome y también por que volví a estudiar después
de muchos años. No se me ha olvidado la última clase en donde el profesor de
modelado nos pregunto sobre si nosotros creíamos en Dios. Para mi Dios son las
cosas buenas que nos pasa en momentos difícil. Hago la analogía con la clase de
modelamiento de la información porque el nacimiento de hija me ha enseñado ha
como debo modelar y ejecutar su crianza, cada iteración es saber más sobre lo que ella va a ser más
adelante en su vida, por ejemplo las reglas de validación de este modelo se pueden
circunscribir en un entorno para bebes canguro ya que mi niña nació prematura, para lo cual nos toco utilizar el plan canguro. Para
los bebes canguros existen algunos axiomas que resultan de algunas preguntas:
- Cuál es la comida para el bebé canguro?
- Qué es la lactancia materna?
- Cómo estimular a mí bebe?
Antes de crear los axiomas , entendamos el modelo de bebe
canguros. Es un sistema de cuidados para el niño prematuro y/o de bajo peso al
nacer, estandarizado y protocolizado, basado en el contacto piel a piel entre
el niño prematuro y su madre, que busca empoderar a los padres y transferirles
gradualmente la capacidad y responsabilidad de ser los cuidadores primarios de
su hijo, satisfaciendo sus necesidades físicas y emocionales.
De acuerdo a las preguntas que nos hicimos en el momento y volviendo a la analogia, podríamos crear
los siguientes axiomas:
- El contacto piel a piel entre el pecho de la madre y el niño debe ser 24 horas al día, en estricta posición vertical.
- La lactancia materna es exclusiva, siempre que sea posible.
- Las Salidas tempranas en posición canguro, deben ser con estricto seguimiento ambulatorio (en lugar de permanecer en unidades de cuidado mínimo neonatal).
Podemos
concluir que el modelo alcanza su nivel de maduración cuando el bebe alcanza su
mínimo peso permitido que son aproximadamente los 3000 gr. Ya mi hija salome alcanzo
ese peso gracias a Dios, y el siguiente paso sería mantener el sistema llevando
un control de cada punto del crecimiento que vendría siendo los hitos del
proyecto. Para más detalles les muestro la siguiente figura
No hay comentarios:
Publicar un comentario